Algo está pasando. Algo está pasando y es imposible negarlo. No sé si es por la posición de las estrellas o por el efecto mariposa; pero la agenda ciberfeminista de la región está más activa que nunca en las próximas semanas.
Por acá les dejo otra de mis listas, los eventos tecno/hacker/ciber/feministas:
I Encuentro Internacional de Ciberfeminismo. Las compañeras ciberfeministas de Ecuador están convocando a más de 30 mujeres ponentes y talleristas de toda América Latina, para liderar las discusiones presenciales y virtuales a desarrollarse entre el 21 y el 23 de Septiembre. El Encuentro se propone tejer una red de mujeres activistas feministas digitales que fortalezcamos la lucha por lo derechos, especialmente de las mujeres.
El HackerFem organizado por TEDIC, en Paraguay, es una jornada de un día, en la que habrán talleres, ponencias y conversaciones. Videos, fanzines, programación, ilustraciones y más! La cita es el 23 de Septiembre, a partir de las 9 de la mañana.
El FemHack C.A. 2017 en Managua, modestia de organizadora aparte, promete ser EL EVENTO tecnologíco del año! En serio, desde EnRedadas llevamos más de dos meses trabajando para reunir en un mismo espacio físico a casi 80 mujeres de Nicaragua y Centroamérica, bajo el lema “Adas ConectAdas: reconstruyendo la RED desde Mesoamerica”. 11 actividades lideradas por 6 invitadas centroamericanas, 19 expertas digitales nicaragüenses y 1 DJ también nicaragüense. La cita es 29 y 30 de Septiembre.
El mismo 29 de Septiembre, CiberSeguras organiza el evento hermano FemHack: Adas Conectadas en la Ciudad de México. Se convoca de manera abierta a mujeres de todas las edades a participar de 4 talleres prácticos para optimizar su relación con las tecnologías.
La primer Hackatona Femenina Centroamericana, organizada por Sula Batsú, es un evento de 30 horas continuas de trabajo colaborativo entre mujeres, a realizarse entre el 21 y 22 de Octubre. Las propuestas a desarrollarse deben dar respuesta a la temática de la Sostenibilidad Urbana a través de la tecnología.
¡Quisiera clonarme y sacarme la lotería para viajar por toda Latinoamérica y poder asistir a todos estos eventos! Pero, c’est la vie. Me conformaré con darles seguimiento en línea y ustedes deberían hacer lo mismo.
¡Actualización!
En Boli via también habrá #FEMHACK! ¿Cuantas más?, Trapiche Lab y el CESUUMSS convocan este próximo 7 de octubre a una jornada sobre seguridad digital, activismo, feminismo y tecnología.